Recientemente hemos viajado al País Vasco, concretamente a Bizkaia, una zona que no conocíamos demasiado y hemos querido darle una oportunidad, celebrando una ocasión especial. Y lo cierto es que hemos disfrutado mucho, y hemos hecho un viaje súper completo.
Hemos disfrutado de la gastronomía en restaurantes de calidad, nos hemos alojado en un hotelito rural en Vizcaya muy bonito, y además a muy buen precio. Y hemos terminado el viaje con actividades al aire libre en un sitio espectacular, apto para todas las edades. Es decir, que si vas con niños es un plan perfecto. Así que sigue leyendo y te contamos todo.
¿Dormir en un hotel rural en Vizcaya?
Si estás buscando dormir plácidamente rodeado de naturaleza y en un hotel con encanto en Vizcaya, entonces te lo pongo fácil. Te presento el Hotel Oar Cottage. Es un hotel muy pequeño de solo 8 habitaciones, que se encuentra en Garai.
Si nos conoces un poco, ya sabrás que buscamos lugares muy top, y esta vez en nuestro viaje a Bizkaia no podía ser de otra manera. Este hotelito rural cumplió totalmente con nuestras expectativas.
Se encuentra en Garai, un pueblecito pequeño pero con mucho encanto. Lo mejor del hotel es el entorno, el desayuno y la tranquilidad. Pasa a ser uno de nuestros hoteles con encanto en el País Vasco favoritos.
La gente del hotel es muy amable y encantadora y respecto al precio, pagamos 150€ por noche con desayuno incluido, lo cual nos pareció bastante bien y acorde.
Si quieres echar un ojo al resto del hotel te dejamos nuestro vídeo resumiendo todas las partes de nuestro viaje de 3 días por Bizkaia. Y si te gusta, suscríbete a nuestro canal.
¿Qué hacer en Bizkaia?
Supongo que a parte de dormir querrás conocer un poco la zona, en mi viaje hice varias cosas, aunque no todas estaban cerca del hotel rural donde nos alojábamos. El primer día visitamos San Juan de Gaztelugatxe, a más o menos 1 hora de distancia.
Es un lugar muy peculiar y precioso por la zona donde está, y además te sonará por haber salido en Juego de Tronos.
Se puede visitar de forma gratuita, aunque tendrás que reservar tu hueco a una hora determinada. Ten en cuenta que mi visita fue en septiembre de 2022 y puede que las normas cambien. Siempre será mejor que te informes en la página oficial.
Suelen ser bastante estrictos con la hora de la reserva y tienes que hacer una por cada persona que vaya, si vas en fin de semana lo más normal es que haya bastante afluencia.
En mi caso, tuve que estar haciendo varias reservas continuamente porque no quedaba ningún hueco libre para 2 personas, el mismo día a la misma hora, por lo que estuve reservando y cancelando hasta que encontré 2 huecos el mismo día, en horas muy cercanas. La persona de la entrada fue bastante indulgente y nos dejaron pasar con esas dos reservas, aunque no fueran exactas.
Te aconsejo que para visitar San Juan de Gaztelugatxe con tranquilidad, lo cojas con bastante antelación y no lo dejes para el final.
Ver esta publicación en Instagram
A parte de este reel, en el vídeo que tenemos en youtube de todo nuestro viaje de 3 días por Bizkaia, y que te he dejado anteriormente, tienes a vista de dron toda nuestra travesía, así que échale un vistazo.
Respecto al tour en sí, se hace en poco tiempo. Hay 2 rutas, una de aproximadamente 30 – 40 minutos y otra más larga que da más vueltas. Dependiendo del tiempo que tengas harás una u otra, de todas maneras toda esta información te la darán allí en el punto de información.
La ruta en sí no es demasiado exigente, tiene unos cuantos escalones al final del recorrido pero cualquier persona que pueda moverse con normalidad podrá realizarla.
En la parte más alta y final del camino encontrarás la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe con un mirador y una especie de merendero con mesa en el interior de una zona techada. Quédate un rato y disfruta las vistas.
Después de hacer esta pequeña ruta por San Juan de Gaztelugatxe te recomendamos comer de pintxos en un pueblo bonito de Bizkaia cerca de esta zona.
Pueblos bonitos de Vizcaya
Para no alejarnos mucho de la zona, nos acercamos a Bermeo y decidimos comer de pintxos por allí. Bermeo es un pueblo costero a tan solo 30 minutos de San Juan de Gaztelugatxe, por lo que si haces la ruta por la mañana es perfecto llegar allí para la hora de comer.
Como verás, no falta el color en la zona del puerto, es aquí donde hay una gran concentración de bares para comer y tomar el aperitivo. Los mejores bares de pintxos en Bermeo que visitamos fueron:
- Akatz, pintxos más elaborados y ricos pero tendrás que ir pronto para coger los mejores. Yo iría a este primero. El pulpo está muy bueno.
- Kafe – Lodxie, de los más famosos y con bastante variedad, aunque es un bar muy pequeño. Prueba los mejillones y la tortilla.
- Bar Atxetak, también un bar pequeñito pero tiene una terraza grande y además con las vistas al puerto, yo terminaría en este. Las gildas están buenas, los pintxos con atún y ensaladilla también nos gustaron.
Una vez que termines de comer puedes darte un paseo por el muelle de Bermeo y llegar hasta el faro, es un paseo muy agradable.
Decidimos continuar nuestra ruta hacia otro pueblo muy conocido para tomarnos un café después de comer. Fuimos a Mundaka, otro de los pueblos más bonitos y conocidos de Bizkaia, a tan solo 7 minutos de Bermeo. Además con unas vistas muy chulas.
Para disfrutar de estas vistas, nos acercamos al restaurante Portuondo que tiene una terraza para tomar una copa o un café muy bien ubicada. En frente, la playa Laida perteneciente a la reserva de Urdaibai, merece mucho la pena que hagáis una parada por esta zona, incluso bajar a la playa a dar un paseo.
Si hablamos de restaurantes, o donde comer cerca de la zona de Durango o Garai donde estábamos alojadas te voy a recomendar dos restaurantes en los que comerás muy bien.
- Restaurante Garai Jatetxea, es un restaurante gastronómico con muy buena decoración y con muy buena comida. De hecho extraña que un restaurante así esté en un pueblo tan pequeño, sin embargo es bastante conocido.
- Restaurante MendiGoikoa Bekoa, situado en Axpe y con un entorno envidiable, este restaurate es también hotel y comerás muy muy bien. Te recomiendo las croquetas de boletus y de jamón, probablemente serán de las mejores que he probado. Respecto a las sugerencias, si pides algún pescado, te recomiendo que preguntes los precios para no llevarte ninguna sorpresa.
Y para terminar te propongo un plan en la naturaleza, ya sea con o sin niños.
Plan con niños en Bizkaia
Para terminar nuestro viaje por Bizkaia, decidimos hacer un plan en la naturaleza y por eso nos acercamos al Embalse de Urkulu rodeado de bosques, montañas, un espectáculo. Aunque este embalse pertenece realmente a la provincia de Guipuzcoa puede ser una muy buena parada en tu viaje por Bizkaia.
Desde este embalse salen varias rutas de senderismo, pero de las más conocidas es la ruta circular que rodea el embalse, apta para todos los públicos ya que no tiene pendiente y puedes hacerla andando o en bici, ya que tiene un carril específico.
Si hace buen tiempo, es un plan perfecto para hacer con niños y en familia, además las vistas son espectaculares. Si quieres ver más sobre el embalse y nuestra ruta entonces mira el vídeo en youtube, las vistas desde el dron son increíbles.
La ruta circular por el Embalse de Urkulu te llevará aproximadamente 2 horas, dependiendo del paso que lleves y como la hagas. No es nada exigente y se disfruta mucho, sobre todo por el entorno y el fácil acceso que tiene. Hay otras rutas que suben a la cima Iruaitz y desde allí ves todo el embalse, pero esta no es apta para todos los públicos.
Y hasta aquí nuestro viaje de 3 días por Bizkaia, no olvides suscribirte a nuestra newsletter (abajo del todo) para estar al tanto de todo lo que vamos haciendo y recibir nuestro mapa en tu email de los restaurantes y hoteles que merecen la pena y la pela de España, también puedes y debes suscribirte a nuestro canal en youtube, ya que todos nuestros viajes los grabamos y luego los subimos, y por último, aunque no menos importante, síguenos en instagram y en tik tok, donde constantemente subimos contenido.